Consejos y FAQs

Aquí tienes una lista con situaciones reales que podrás resolver fácilmente y consejos a la hora de crear tus convocatorias.

Usa el mapa para introducir coordenadas

Tanto al crear los partidos como en las convocatorias, recuerda usar la localización para especificar una posición en el mapa.

A la hora de poner una localización verás un campo de texto y un botón.

En el campo de texto, pon un nombre para el sitio que vayas a especificar, como, por ejemplo: "Mestalla", "Campo municipal de Mislata" o "En la esquina del bar Pepe".

Este texto es únicamente descriptivo, Google Maps no se abrirá, a no ser que hagas el siguiente paso: seleccionar "Añadir Localización" para que se abra un mapa y selecciones unas coordenadas manteniendo pulsado con el dedo el sitio que quieras.

Con ello, los usuarios podrán usar su app de mapas preferida para saber donde se encuentra el campo rival o el sitio donde hayáis quedado.

Y también se activará la previsión meteorológica para los partidos, visible en la vista de "Próximos Eventos"

Especifica tu estadio

Para evitar rellenar la localización una y otra vez cuando juegues en casa, puedes rellenar la opción "Ubicación" de las propiedades de equipo.

Si lo haces, al seleccionar "Añadir Localización" al crear el partido, verás la opción que pusiste en las propiedades del equipo, sin tener que escribirla de nuevo.

Cancela el partido desde la edición de partido

Si un partido se cancela, edita las propiedades del partido (desde el menú de tres puntos) y selecciona "El partido se ha cancelado" en la opción de "¿Se ha confirmado el partido?".

Automáticamente, las convocatorias relacionadas con ese partido se borrarán y se enviará una notificación a los jugadores.

El partido se mantendrá visible en la sección "Partidos", para que los jugadores sean conscientes de que el partido se ha cancelado. Cuando creas conveniente puedes borrarlo o especificar una fecha si finalmente se juega.

Ve a la vista "Invitaciones"

En la actualidad, es muy común que los equipos tengan más de un entrenador o un cuerpo técnico.

Si quieres que alguien de dicho cuerpo técnico use Vocamini y pueda crear convocatorias y gestionar plantillas, tendrás que invitarlo, al igual que haces con los jugadores (o sus padres).

Para ello, ves a la vista de "Invitaciones" desde el menú de opciones de equipo.

Crea la invitación

Una vez en la vista de invitaciones, selecciona la opción "Crear Invitación de entrenador", y usa la app que quieras para enviar un link al segundo entrenador.

El proceso para aceptar la invitación es el mismo que para los jugadores (o padres).

Recuerda que un entrenador puede estar en más de un equipo y un equipo puede tener los entrenadores que sean necesarios.

Entrenador en plantilla

Una vez aceptada la invitación, el entrenador aparecerá también en la plantilla.

Y tendrá los mismos permisos de gestión que el entrenador que hizo la invitación.

Especifica una fecha al crear convocatoria

Cuando creas una convocatoria, tendrás la posibilidad de añadir un tiempo límite de respuesta.

Esto te será útil para preparar mejor el partido o entrenamiento, y no esperar hasta última hora a que un jugador responda.

Para ello, introduce una fecha en el campo "Límite para responder".

A partir de la fecha límite los jugadores que NO hayan respondido, no podrán contestar.

Los que sí lo hayan hecho podrán cambiar su respuesta, por ejemplo, si dijeron que sí pero a última hora se han puesto enfermos.

Opciones de convocatoria

De manera automática, los jugadores (o sus padres) recibirán una notificación al móvil cuando se cree una convocatoria.

Sin embargo, siempre es útil compartir la información de la convocatoria en el grupo de Whatsapp que todos solemos tener con los jugadores o sus padres. De esta manera, se evitan "despistes" y los jugadores (o sus padres) pueden abrir directamente la convocatoria en Vocamini para contestar.

Para ello, usa la opción "Compartir convocatoria" dentro del menú de tres puntos de la convocatoria.

Ejemplo en Whatsapp

Aquí tienes un ejemplo del resultado de compartir la convocatoria en Whatsapp:

(1) La información de la convocatoria

(2) La información del partido

(3) Una url que abrirá la convocatoria en Vocamini, para que los jugadores puedan responder.

Vista estadísticas

Un csv (comma-separated values) es un archivo de texto que almacena los datos en forma de columnas, separadas por coma y las filas se distinguen por saltos de línea.

La inmensa mayoría de software de hojas de cálculo modernos (incluyendo Google Sheets, Microsoft Excel, etc) permiten importar estos datos.

Por eso, si tienes tus estadísticas ya preparadas en una hoja de datos y quieres los datos de asistencia en ellos, no necesitas hacerlo a mano.

Usa la opción "Mandar CSV por email" en la sección de estadísticas para que recibas en tu email el archivo CSV con los datos.

Opciones de jugador

Puede darse la situación de que quieras mover un jugador de un equipo a otro en el que tú ya seas entrenador.

Esto será común cuando cambies de categoría (por ejemplo de Benjamín a Alevín) y algunos jugadores se vayan a tu equipo.

En vez de borrar y volver a crear e invitar de nuevo, puedes simplemente mover los jugadores al nuevo equipo.

Recuerda,  podrás hacer esto solo si eres entrenador en ambos equipos.

Desde el menú de tres puntos del jugador, selecciona "Mover de equipo".

SUBIR